El 10k de la Media Maratón de Getxo es uno de los mejores lugares para sacar un buen tiempo que hay en Bilbao y alrededores (por supuesto, con el permiso de Laredo). A continuación te cuento todos los detalles de su recorrido.
Datos
- Distancia: 10 kilómetros
- Desnivel acumulado: 17 metros
- Número de curvas cerradas: 12
- Hora de salida: 11:00
- ¿Apta para sacar marca?: 8/10
Perfil

Una de las premisas para que una carrera sea rápida es que apenas tenga desnivel, y eso lo cumple el 10k de la media de Getxo. Apenas tiene 17 metros de desnivel acumulado. Lo malo es que comienza bajando, hasta el kilómetro 5 y entre el kilómetro 6 y el 8 nos encontramos con ese desnivel a la contra.
Análisis del recorrido paso a paso
Salida sencilla, con algo de cuesta
El recorrido de los 10k de la media de Getxo es de los más rectos que he hecho nunca. Partiendo de la Avenida de los Chopos, a la altura de la pista de atletismo, poco antes de la rotonda, la salida es sencilla, bastante recta, aunque con un poco de subida hasta la rotonda por la que se entra en coche a la zona de Fadura.
A partir de este punto, la carrera es prácticamente recta durante casi tres kilómetros y con ligera cuesta abajo. Es un tramo de carrera para entrar en ritmo y poder apretar incluso, aprovechando que esa mínima cuesta a favor. Además, aunque no haya cajones de salida, los dos primeros kilómetros tienen el ancho de dos carriles, por lo que es fácil encontrar el hueco.
Llegado al centro de Las Arenas, poco antes del kilómetro 3, te encontrarás con la primera curva medianamente cerrada, de unos 45 grados, para ir dirección Ibaiondo. Pocos metros después tenemos otro giro similar y ya el kilómetro 3,5 tenemos la primera curva de 90 grados, llegados al paseo que discurre en paralelo a la ría. Cuidado en este tramo con los bolardos que separan el carril de coches y el bidegorri (carril bici).
A mitad de carrera llega la acumulación de curvas cerradas
La línea recta en paralelo a la ría dura apenas 700 metros y se mete en el muelle Ebaristo Txurruka, donde hay un doble giro de 90 grados en poco espacio, así que cuidado aquí con las piernas. Para salir de ahí tenemos un nuevo giro de algo más de 90 grados, antes de afrontar una nueva recta de 500 metros. Ése es el descanso que tenemos antes de una nueva doble curva cerrada en cuestión de 50 metros, antes de coger la Avenida Zugazarte.
De nuevo tenemos por delante unos 500 metros en los que dejar atrás la parte más reviradas del circuito, antes de afrontar una de las últimas curvas cerradas de todo el recorrido. Cogida la calle Mayor de Las Arenas, volvemos a tener por delante un buen tramo bastante recto, de casi 2,5 kilómetros, en los que volver a meterle ritmo al cuerpo.
Del 7 al 8, ligera cuesta arriba
Casi a la vez que la siguiente curva de 90 grados, cruzando el río Gobela, llega la única cuesta que pica de la carrera. No es una cuesta puntual, es un desnivel que sin llegar a ser duro, nos tiene un kilómetro apretando. Tenlo en cuenta, porque ya estás en el tramo final de la carrera prácticamente y si lo has ido dando todo lo puedes pagar en este tramo. Todo este kilómetro es recto, pero pica algo hacia arriba.
Llegado el kilómetro 8,3 nos encontramos una cuesta abajo, llegando a la rotonda que hemos cruzado en la salida, que compensa los metros de desnivel del kilómetro anterior. Ya queda poco, cogemos la Avenida de los Chopos de donde parte la carrera, dejando atrás la línea de salida para entrar por la parte de parte de atrás a la pista de atletismo. Ojo, que aquí tenemos un giro de prácticamente 180 grados para entrar en ella.
Disfruta de la vuelta casi entera a la pista de atletismo y ten cuidado si ha llovido o llueve, puede estar resbaladiza y llevas zapatillas de asfalto (espero). Ya lo tienes, estás en meta.
Resumen de puntos cruciales
Después de toda la chapa anterior, te resumo en la siguiente tabla los puntos más importantes del recorrido:
Punto km | Comentarios |
---|---|
Salida | Ligera subida hacia la primera rotonda, busca tu hueco sin agobios |
0,5 – 3 | Larga recta con ligera cuesta abajo, entra en tu ritmo |
3 – 3,5 | Primeras curvas cerradas, vigila la trazada |
3,5 – 4,2 | Recta paralela a la ría, da para apretar pero cuidado con los bolardos |
4,2 – 5,5 | Zona de acumulación de curvas con un par de rectas cortas, vigila mucho los giros |
5,5 – 7 | Tramo recto, que invita a apretar pero sin olvidar en lo que viene por delante |
7 – 8,3 | Kilómetro cuesta arriba, sin gran pendiente, pero que pica porque llega tarde. A apretar dientes |
8,3 – 9,3 | Nuevo tramo bastante recto y llano, da para apretar |
9,3 – Meta | Tres curvas cerradas, en especial la de entrar a la pista de atletismo. Cuidado si está mojada, puedes resbalar fácilmente |
¿Has corrido la 10k de la media de Getxo? ¿Me he dejado algo importante que señalar? Los comentarios están abiertos para que me cuentes tu experiencia y apuntes.